miércoles, 3 de diciembre de 2014

Evidencias científicas de la ACUPUNTURA? PUES CLARO QUE SÍ!

Pues claro que sí, hay muchísimos estudios dedicados a la demostración científica de la acupuntura.

Las bases científicas de la Acupuntura demuestran que ésta promueve cambios en las funciones sensitivas, motoras y autonómicas, con resultados terapéuticos a nivel visceral, inmune y hormonal y de la función cerebral en general, a través de la neuromodulación. Ésta es la capacidad que tiene el Sistema Nervioso de regular su propia actividad y la de todo el cuerpo. La Acupuntura repara las funciones anormales de los tejidos y órganos a través de la injerencia que ejerce en los reflejos neurológicos y neurohumorales.  La Acupuntura  estimula al Sistema Nervioso Central y Periférico para que libere sus mecanismos moduladores del dolor y de reparo a través de la liberación de neurotransmisores. Anteriormente se pensaba que esta modalidad trabajaba por placebo pero la respuesta exitosa generada en su uso en animales descarta esta posibilidad. 


Tanto la Acupuntura como sus derivaciones (Electro acupuntura, acuapuntura, láser puntura y otros), tienen suficiente evidencia científica de su eficacia como para sí atreverse a  proponerle a las entidades nacionales que controlan la salud humana y animal, su empleo complementario para la resolución de múltiples problemas. 


Aquí dejo un enlace en el que se explica el mecanismo de acción de la acupuntura: http://www.equimagenes.com/index.php/bases-cientificas-acupuntura


No hay comentarios:

Publicar un comentario